EXPERIMENTOS
En línea
-
Distribución sociolingüística de lenguaje figurado en español del Uruguay y del Río de la Plata
Requisitos: Ser hablante nativo rioplatense y mayor de 18 años.
Tarea: Pedimos a los voluntarios y las voluntarias contestar un cuestionario sobre sus creencias acerca del uso de expresiones uruguayas que se usan cotidianamente.
Duración: 20 minutos aproximadamente.
Para participar presione aquí.

-
Iconicidad en LSU
Requisitos: Personas mayores de 18 años y nativas del español rioplatense
Tarea: Pedimos a los voluntarios y las voluntarias evaluar varias señas de la LSU en una escala del 1 al 7, según el grado de iconicidad percibido. No es necesario tener experiencia en LSU.
Duración: 10-15 minutos aproximadamente.
Para participar presione aquí.

Modalidad mixta (presencial y en línea)
-
Estudio de preferencias temporales
Requisitos: Personas de entre 18 y 50 años de edad, sin déficits o patologías que afecten el procesamiento semántico, la motricidad o la experiencia del tiempo (p. e., ansiedad, depresión).
Tarea: Pedimos a los voluntarios y las voluntarias que realicen un cuestionario en línea en el que deberán responder preguntas de múltiple opción y escribir breves redacciones sobre su percepción del tiempo, y el grado de acuerdo o no con ciertas situaciones. Luego serán contactados y contactadas para asistir una vez presencialmente al laboratorio y realizar una breve tarea de categorización de estímulos en una computadora.
Duración: 20 minutos aprox.
Para participar presione aquí

Presencial
-
Palabras en español y términos rioplatenses para la dimensión activación de la escala SAM
Requisitos: Personas mayores de 18 años que hayan residido en Uruguay los últimos diez años.
Tarea: Les pedimos a los voluntarios y voluntarias escuchar audios o mirar imágenes, evaluarlos con escalas pictóricas y conversar sobre emociones.
Duración: 30 minutos aprox.
Para participar presione aquí


